La palabra Guatemala viene de náhuatl: Quauhtlemallan, lo cual significa 'lugar de muchos árboles'. País ubicado en América, Propiamente América Central. Cuenta con 22 departamentos. Es un país plurilingüe. Formado por varias culturas también, su gente es muy variada. El relieve de Guatemala está formado por mesetas, montañas y volcanes. Guatemala tiene la característica de tener un clima muy fresco, aunque actualmente eso ha ido cambiando como consecuencias del calentamiento global. Sus recursos naturales es lo más bello de su paisaje. Es considerado un país tropical por su vegetación y clima. Y se desarrolla principalmente en la agricultura, tomando en cuenta como productos principales el café junto con la caña de azúcar.
Guatemala es el país más lindo del mundo, talvéz se estén preguntando, ¿Qué le hace pensar eso a ella?, ¿está loca? Pues les digo, realmente no estoy loca, creo y afirmo que Guatemala es el país más bello del mundo. Y les voy a decir porqué. Guatemala tiene un espacio limitado para darse a conocer como quisiéramos miles de guatemaltecos. Sí, Guatemala tiene problemáticas que a diario las golpea, históricamente hablando, Lamentablemente Guatemala carga en su espalda una historia de conquista cruel. Pero, ¿Porqué Guatemala es bueno?
Empecemos por la historia, Anteriormente, antes de la conquista. Guatemala era habitado por la civilización maya, la cual le dejó muchos aportes a sus generaciones pasadas, ya que eran muy inteligentes, la civilización maya tenía varias disciplinas científicas, entre ellas la Astronomía, matemáticas. Pero también avanzó en lo que es la escritura, arquitectura, pintura, numeración etc. Aunque en otros países americanos se ha encontrado evidencia de tener antepasados con culturas muy parecidas a las de los mayas, Guatemala es considerada como la cuna del imperio Maya. Lamentablemente, que los conquistadores aparecieron en nuestras tierras y arrasaron con nuestra civilización y sus ciudadanos, los cuales fueron esclavizados a la fuerza. En este espacio de tiempo, se creó el primer asentamiento llamándose Santiago de Guatemala. Después de 3 años, debido a una erupción proveniente del volcán de agua. Se cambió de lugar al cercano Valle de Panchoy, lo que conocemos actualmente como la ciudad de Antigua Guatemala. Después, debido al terremoto del 76, la capital fue nuevamente trasladada al Valle de la Ermita, actual ubicación de la capital. Hasta ahora Guatemala no era conocida con su nombre actual, ya que se encontraba unida con los demás países actualmente centroamericanos y parte de México. Y logró su independencia el 15 de septiembre de 1821. En 1944 ocurrió la porque había una tiranía en el gobierno de Ubico, el cual le delega el puesto a Ponce Vaides, entonces Arévalo y Árbernz le dan el golpe de estado. Años después el confilco armado llegó a Guatemala. Durando 36 años, azotando con los habitantes de Guatemala, especialmente en el interior del país. Fue desde 1960 al año 1996. Dejando afectadas a miles de familias guatemaltecas hasta la actualidad. El primer gobierno democrático fue el del presidente Vinicio Cerezo, en el año de 1986. En el año 1996 se firmaron los acuerdos de la Paz durante el gobierno de Álvaro Arzú.
Entre las grandes invenciones creada por Guatemaltecos soñadores y astutos podemos encontrar la de Pollo Campero, una idea que viene desde el municipio de Momostenango, Totonicapán. Una idea revolucionaria que se basa en la venta de pollo empanizado, está empresa se ha extendido por todo el mundo llegando a países como china y Japón. Otros de los grandes productos exitosos nacidos en Guatemala es el de los denominados Tortrix “el Crunch Chapín” son bolsitas que contienen hojuelas de maíz combinada con otros productos para así crear deliciosas hojuelas con un sabor único en su especie, podríamos hablar también de Los Gauchitos y su famoso Choripán. Qué es uno de los lugares favoritos para muchos guatemaltecos a la hora de elegir un lugar para comer. Se podría hablar de tantas cosas que han sido ingeniadas por Guatemala como el invento del científico Luis Von Ahn creador del famoso captchá, o creaciones para la salud del ser humano como la Incaparina, en fin son tantos los inventos de cada ámbito que se podría decir que Guatemala es una mina de sabiduría que aún le falta mucho por explotar.
Los recursos naturales de Guatemala es lo más importante a resaltar, ya que es su belleza llena de colores y flores lo que nos identifica como país. Entre muchos de los lugares bellos de Guatemala a visitar se encuentran: El lago de Petén Itzá, la ciudad de los Mayas en Tikal, el lago amatitlán, la Antigua Guatemala.
Obviamente, no podemos dejar de comparar. Guatemala es un país del tercer mundo que lleva cargando en su espalda historia manchada de un pueblo inocente del cual se han aprovechado ya sea por su tamaño o por su falta de recursos. Pero es a eso exactamente a lo que voy, Guatemala tiene problemáticas pero nunca ha atacado a otro país para ser lo que es, Guatemala le brinda tanto al mundo en productos, cultura, pasado y sobre todo en naturaleza. Es ahí cuando me convenzo de que es Guatemala un país que merece respeto. Un país que cuando digan su nombre cada uno de los guatemaltecos estará orgulloso de decir que tiene ése gentilicio.